Los centros educativos son habitualmente uno de los lugares en los que nos encontramos con mayores problemas de acondicionamiento acústico. En la mayoría de los casos, salvo en recientes construcciones, no se ha tenido en cuenta este aspecto durante su diseño y los espacios carecen de superficies absorbentes, por lo que la reverberación es muy elevada.

Este problema está presente en aulas, gimnasios, salas de psicomotricidad, comedores… y afecta tanto a los alumnos como al personal que trabaja en el centro.

Un inadecuado acondicionamiento acústico provoca una mala inteligibilidad de la palabra, por lo que no se produce una correcta comunicación entre profesores y alumnos, reduciéndose el rendimiento escolar. Los profesores o educadores para poder transmitir un mensaje a los alumnos necesitan forzar más la voz y soportan situaciones de estrés por los elevados niveles de ruido a los que están expuestos, especialmente en espacios como el comedor, donde hay un gran número de alumnos hablando al mismo tiempo.

Existen diversas soluciones para este problema que se adaptan a cada situación concreta de cada centro educativo, sin necesidad de obra. Por lo que la inversión necesaria para abordarla es muy inferior a lo que inicialmente puede parecer y no conlleva los problemas añadidos a estas (inutilización de las salas durante días, suciedad y ruido generado por la obra). Sin duda el resultado merece la pena.

Para que puedan comprobarlo, mostramos las opiniones de los responsables de algunos de los centros en los que hemos realizado proyectos de acondicionamiento acústico:

  • “El nuevo ambiente del comedor nos está repercutiendo muy positivamente en la calidad de atención al alumnado, así como en una mejora apreciable de las condiciones laborales de todo el personal que trabaja en el comedor y/o acompaña a los niños y niñas de nuestro colegio.” – CEIP Ermita del Santo (Madrid).
  • “Después de varios años, un trabajador del centro ha podido dejar de utilizar protectores auditivos gracias al acondicionamiento acústico realizado en el comedor.” – CPEIP Marqués de la Real Defensa (Tafalla).
  • “Los trabajos han resultado muy sencillos, sin necesidad de obra ni de trabajos de limpieza posterior extraordinarios, adaptándose a al horario para no interferir en la actividad diaria del comedor.” – CPEIP San Miguel (Orkoien).
  • “Las educadoras señalan que tras el acondicionamiento del comedor ahora entienden al alumnado cuando les habla, cosa que antes era imposible.” – CPEIP San Miguel (Orkoien).
  • “Los resultados de la obra son muy buenos porque antes dos personas hablando apenas se entendían y ahora lo hacen perfectamente.” – CIP Donapea IIP (Pamplona).
  • “Se ha realizado una encuesta al profesorado del centro sobre si se ha mejorado la acústica del aula y la respuesta de un 66.6% ha sido mucho y el resto, 33.3%, bastante.” – IES Axular (Santurtzi).
  • “Cuando he bajado al gimnasio estaban jugando unos alumnos. La verdad es que se nota mucho la diferencia, he podido mantener una conversación con el profesor mientras los alumnos estaban botando balones. Ya desde que se entra te das cuenta de que algo ha cambiado, en cuanto se cierra la puerta, el golpe del cierre ya no retumba.” – Saturnino de la Peña BHI (Sestao).
  • “Todavía nos falta 1/3 de las placas por instalar para alcanzar la situación óptima porque la subvención no daba para más, pero el resultado es espectacular.” – CP Patxi Larrainzar IP (Pamplona).
  • “Las profesoras de Educación Física están muy impresionadas con el resultado.” – IES Mendillorri BHI (Pamplona).

En ID Ingeniería Acústica nos ponemos a su disposición para evaluar la situación de su centro educativo, realizando una propuesta de acondicionamiento acústico sin ningún tipo de compromiso.