En esta entrada vamos a resumir la Norma ISO 16283-1 de 2015 «Medición in situ del aislamiento acústico en los edificios y en los elementos de construcción», que sustituye a la Norma ISO 140-4 de 1999.

Tal y como se indica en el texto,

Esta parte de la Norma especifica los procedimientos para determinar el aislamiento acústico a ruido aéreo entre dos recintos en un edificio utilizando mediciones de presión acústica. Estos procedimientos están destinados a volúmenes de recintos que van desde 10 m3 hasta 250 m3 en el rango de frecuencias de 50 Hz a 5000 Hz.

Asimismo,

Los resultados de ensayo se pueden utilizar para cuantificar, evaluar y comparar el aislamiento acústico a ruido aéreo en recintos amueblados o vacíos donde el campo sonoro puede o no aproximarse a un campo difuso. El aislamiento acústico a ruido aéreo medido depende de la frecuencia y se puede transformar en un valor único que caracteriza el comportamiento acústico utilizando los procedimientos descritos en la Norma ISO 717-1.

Se establecen 2 procedimientos:

  1. Por defecto (para todos los casos).
  2. Baja frecuencia (solo para volúmenes menores que 25m3)

Procedimiento por defecto

  • El nivel de presión acústica se determina en la zona central.
  • Al menos 2 posiciones de fuente
  • Mínimo 5 posiciones de micrófono por posición de fuente

Baja frecuencia

  • Recintos menores que 25 m3
  • Mediciones en esquinas para determinar cual es la esquina con banda más elevada (50,63, 80 Hz)
    • Se mide en todas las esquinas en emisor y receptor, con altavoz en funcionamiento.
    • Se evalúa qué esquina es la más ruidosa para cada banda.
    • Se mide en el receptor de la misma forma, pero con altavoz apagado para evaluar el ruido de fondo.
    • Realiza el proceso con al menos 2 posiciones de altavoz.

Ruido de fondo

Para ambos procedimientos, el nivel de ruido de fondo debe ser al menos 6dB (y preferiblemente más de 10 dB) por debajo del nivel de señal y el ruido de fondo combinado a cada banda de frecuencia. Si la diferencia está entre 6 y 10 dB, se debe corregir de la siguiente forma:

rf

donde

L es el nivel de señal ajustado en dB.

Lsb es el nivel de la señal y del ruido de fondo combinados, en dB.

Lb es el nivel de ruido de fondo, en dB.

Tiempo de reverberación (recinto receptor)

Ha de calcularse el tiempo de reverberación del recinto receptor según ISO 3382-2 para ambos procedimientos (por defecto y baja frecuencia).