Es muy común encontrarnos entornos laborales en el que decenas de personas comparten una misma oficina. Si su diseño acústico no se ha realizado correctamente encontraremos enseguida dos inconvenientes que incidirán de manera negativa en nuestro confort:
- Las conversaciones de nuestros compañeros nos molestan.
- No se puede hablar sin que otros compañeros se enteren de tu conversación.
Esto provoca una bajada importante de la productividad en el trabajo así como la ausencia de privacidad en las conversaciones. Estos inconvenientes pueden ir acompañados por otros, como un tiempo de reverberación demasiado alto que dificulta aún más el entendimiento. Especial atención han de prestar las oficinas dedicadas a call centers (centros de llamadas) o similares, en las que se requiere un gran confort acústico para la comunicación vía telefónica de los operadores con los clientes.
Lo que es poco conocido es que existe una norma ISO que permite medir de manera rigurosa y estandarizada el grado de confort acústico en estos recintos. La norma es la ISO 3382-3 Medición de parámetros acústicos en recintos: oficinas diáfanas.
Esta parte de la ISO 3382 especifica un método de medición que da como resultado magnitudes expresadas en valores únicos que indican el rendimiento acústico general de las oficinas diáfanas cuyo objetivo principal es el de garantizar la privacidad de las conversaciones entre los puestos de trabajo.
Desde ID Ingeniería Acústica podemos ayudarte a mejorar la acústica de tu oficina:
- Medimos in-situ conforme a norma ISO 3382-3.
- Creamos un modelo de la oficina a ordenador y lo simulamos acústicamente.
- Aplicamos las posibles soluciones en el modelo simulado y calculamos el resultado.
- El cliente elige la solución que más se adapte a sus necesidades y presupuesto.
Una acústica adecuada incrementará la productividad y confort de los trabajadores que allí se encuentren. Solucionaremos tu problema.